Elon Musk va a estar contento porque tendrá más motivos para despedir a empleados. Un último informe que circula por la red desvela que Twitter ha perdido un 40% de sus ingresos diarios. El motivo es la huida de anunciantes que se está produciendo.
Los podcasts desaparecen de los resultados embed de Google
Era una función que estaba disponible desde 2019, pero que al final Google ha decidido retirar. Se trata de la capacidad que tenían los usuarios para poder escuchar podcasts directamente desde los resultados de búsqueda de Google. Ahora el sistema resulta menos práctico.
La red publicitaria Blaze llega para rentabilizar blogs de WordPress
Depender de Adsense podría ser algo que terminase pronto para muchos de los webmasters que tienen blogs y páginas web. El lanzamiento de la nueva red publicitaria Blaze augura un futuro con muchas más posibilidades de obtener ingresos, al menos en la teoría.
El Apple Watch le salva la vida a una mujer
Si no usas smartwatch, quizá debas comenzar a hacerlo. A tenor de las últimas noticias, es evidente que un Apple Watch te puede salvar la vida. Así, una mujer ha contado que su Apple Watch ha sido lo que le ha salvado la vida al detectar un problema del corazón que desconocía hasta el momento. Lo ha descubierto gracias a la app de electrocardiogramas ECG.
Google Stadia, el gaming en la nube que ha fracasado
Google Stadia ha sido un intento por virtualizar más el gaming y, una vez más, se ha dado un buen batacazo contra el suelo. No es la primera vez que un “Netflix del gaming” falla, pero esperamos que, al menos en esta ocasión, la industria aprenda de sus errores.
Twitter te obliga a ver el contenido recomendado
¿Quieres que tu pantalla de entrada de Twitter te muestre los últimos tuits de tus seguidores? ¡Buena suerte, amigo! Twitter ha introducido una nueva actualización en la que incorpora un cambio que no ha gustado a todos los usuarios: la activación del “tuits recomendados” como predefinido en el menú principal.
Apple libera su servicio de reparaciones para que te arregles el iPhone
Lo de Apple y la comedia es un no parar. Después de años y años de ser la empresa que más bloqueaba a sus usuarios de tocar sus dispositivos, ahora les ha dado por introducir un sistema de auto arreglo de sus terminales para que tú mismo le hagas ñapas al iPhone cuando lo necesites.
¿Qué pasa en SEO si divido un texto en varias páginas?
Hace unos días un usuario preguntaba a Google qué ocurriría si tomaba la decisión de dividir un texto muy largo en distintas páginas. ¿Sería penalizado o valorado de una manera poco adecuada al ser considerado contenido de baja profundidad?, ¿estaría arriesgándose a tener thin content? Google responde.
Google dice que los backlinks ya no cuentan tanto como antes
Lo de Google y el SEO es un ente vivo que evoluciona cada día que pasa. Otras veces no evoluciona, sino que vuelve atrás en conceptos o sistemas, así que nunca hay que fiarse. Esta vez, lo que dice Google es que los backlinks ya no tienen tanta importancia como en el pasado.
Mastodon y otras redes sociales quieren un pedazo de Twitter
La situación por la que está pasando Twitter ha hecho que las demás redes y servicios sociales hayan visto una clara oportunidad para tirarse al cuello e intentar abrirse camino. ¿Qué mejor momento que este en el que Elon Musk está dinamitando todo lo que ha construido la red del pájaro azul durante los años? ¿El nombre que más suena como competidor? Mastodon.